TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA PRONUNCIACIÓN 315.39 (F80)
La pronunciación de los fonemas por parte del niño está a un nivel inferior al adecuado a su edad mental, pero el nivel es normal para el resto de las funciones del lenguaje. Causa limitaciones en la comunicación eficaz y no es atribuible a deficits congénitos.
Se diagnostica cuando la producción de los sonidos del habla no es la que se esperaría de un niño para su edad y etapa de desarrollo, y cuando dichas deficiencias no son resultado de una alteración física, estructural, neurológica o auditiva.
CRITERIOS DX
El niño adquiere los fonemas de un modo retrasado o desviado
Mala pronunciación
Distorsiones o sustituciones de los fonemas del habla e inconsistencias en la pronunciación de sonidos coincidentes
*Algunos sonidos pueden ser "no correctos" hasta los 7/8 años*
COMORBILIDAD
- Trastorno del desarrollo de la articulación del lenguaje: (THA) hacen referencia a las dificultades persistentes de producción de habla que se manifiestan en la ausencia de algunos sonidos en el repertorio fonético del niño y en diversos grados de incapacidad para organizar correctamente las secuencias de sonidos que forman las palabras, sustituyendo unos por otros, asimilando unos a los adyacentes, intercambiando el lugar de dos sonidos en la secuencia, invirtiendo el orden, etc.
- Trastorno funcional de la articulación del lenguaje.
- Lambdacismo: Es un fenómeno fonético que consiste en pronunciar la letra "l" cuando hay una "r" en la posición final de una sílaba.
- Dislalia: Un niño con dislalia suele sustituir una letra por otra, o no pronunciar consonantes. La dislalia es un problema de pronunciación que implica una articulación o dicción inadecuada de ciertos fonemas. Puede ser de cuatro tipos: Simple (incapacidad de pronunciar un fonema), Múltiple (incapacidad de pronunciar dos o más fonemas), Hotentotismo (incapacidad de pronunciar todos los fonemas "dislalia generalizada"), Afín (incapacidad de pronunciar todos los fonemas que requieran el mismo punto de articulación)
- *Trastornos del desarrollo fonológico*
- Variaciones normales del habla
- Audición u otra deficiencia sensorial
- Deficiencias extructurales
- Disartria
- Mutismo selectivo
- Apraxia
- Disfacia o atraxia sin especifícación
- Retraso mental
Comentarios
Publicar un comentario