COMENTARIO

 


COMENTARIO

¡Bien hecho, has concluido la lectura!

Ahora podrás realizar tu actividad correspondiente para este tema de trastornos específicos, pero antes de eso, queremos que nos dejes un comentario individual de cúal fue el trastorno que más te llamó la atención y por qué.

Todos los integrantes de cada equipo deberán publicar su comentario (no olvides iniciar sesión en google desde tu corre institucional) y anexar captura de pantalla de cada uno de los comentarios (recortado y ajustado para que solo se vea el comentario) que realizaron en esta entrada del blog en la sección "Comentarios". Dichas capturas de pantalla deberán colocarlas al final de su trabajo colaborativo, es importante que lo hagan ya que será parte de su evaluación. 

Comentarios

  1. El trastorno que más llamo mi atención fue el trastorno específico de la pronunciación, dado que solo afecta la pronunciación de los fonemas y estas no son causa de problemas físicos, neurológicos, auditivos, etc. Además que pude comprender de una mejor manera este trastorno, ya que tenía conocimiento de algunos aspectos, sin embargo, no conocía sus nombres o en que consistía específicamente.

    ResponderEliminar
  2. El trastorno que más me gustó fue el de la afasia adquirida con epilepsia, ya que, me parece interesante el hecho de que al ya tener el conocimiento adquirido del lenguaje, lo pierda el individuo a causa de daños orgánicos que pueden aparecer en algún momento de su vida, y generarle así, una epilepsia, la cual es causante de esta perdida de lenguaje.

    ResponderEliminar
  3. El trastorno que me llamo la atención fue el Trastorno específico de la pronunciación, ya que en las etapas que marca dónde puede llegar a presentarse se puede relacionar con otra cosa incluyendo temas de D.A, por otro lado se hace mención que puede existir el mutismo selectivo y este es un tema que en lo personal me llama mucho la atención.

    ResponderEliminar
  4. El trastorno que más llamó mi atención fue el de compresión de lenguaje ya que me sorprendió los problemas que pueden presentarse, como el no poder reconocer los nombres de objetos o llevar acabo instrucciones simples así como la falta de compresión de ciertos aspectos. Después de leer sobre esas condiciones aprendí mucho ya que no tenía conocimiento de ellas.

    ResponderEliminar
  5. El trastorno que más investigué y me gustó, fue el trastorno de la comprensión del lenguaje; ya que en la actualidad, hay muchos casos en donde a los niños se les dificulta la comunicación con las demás personas y las alteraciones en la comprensión y expresión verbal repercuten en el rendimiento escolar del niño, así como en su autoestima y entorno. Son temas que no son muy tocados a fondo y ahora he aprendido más de ello

    ResponderEliminar
  6. El transtorno de la comprensión del lenguaje, ya que es importante el saber, como a niños y adultos se les dificulta la comunicación, ya que vivimos en una etapa de nuestra vida, dónde todo se habla por medio de una pantalla y no interactuamos, como deberíamos.Por estos mismo hechos afectan a nuestros hijos y hermanos, ya sea en la autoestima o en nuestra vida diaria.

    ResponderEliminar
  7. El trastorno específico de la pronunciación, en lo particular se me hizo interesante dado que el niño adquiere los fonemas de un modo retrasado o desviado, causando una mala pronunciación. Me gusto conocer más sobre este trastorno, ya que, solo tenía entendido que la logopedia es el mejor tratamiento, especialmente para este tipo de casos.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. El trastorno que más me llamo la atención fue el de la comprensión del lenguaje, ya que para mi la comunicación de manera correcta es de suma importancia, por tanto, si un niño tiene esta dificultad le puede traer múltiples problemas. Por tanto, identificarlo a tiempo puede evitar muchos problemas.

    ResponderEliminar
  10. El trastorno que me llamó fue de la comprensión del lenguaje porque no me había dado cuenta de la importancia de captar o tener la misma semántica que los demás, incluso por lo más simple que es el reconocer el tono o la gesticulación y todas estas cosas aunque a veces pasan desapercibidas, forman algo muy importante dentro del lenguaje

    ResponderEliminar
  11. El que más me llamó la atención fue el Trastorno de la Comprensión del Lenguaje, porque se me hicieron muy interesantes las relaciones que tiene en su comorbilidad, este tema es muy importante ya que hay personas que podrían no saber que tienen algún trastorno referente a la comprensión del lenguaje.

    ResponderEliminar
  12. A mi el trastorno que mas me llamo la atención fue el de la comprensión del lenguaje, es un trastorno especifico, que impacta en la recepción y la expresión del lenguaje, y me parece muy interesante, ya que se presenta en situaciones muy poco probables, pero eso no quiere decir que no exista.

    ResponderEliminar
  13. El trastorno que más llamó mi atención el “trastorno específico de la pronunciación” pues este provoca limitaciones en la comunicación y no se atribuye a déficits congénitos y aunque el porcentaje de las personas que lo presentan es del 3-6 % considero importante un tratamiento al sobre el diagnóstico de un especialista

    ResponderEliminar
  14. El trastorno que mas me llamo la atención fue el balbuceo, ya que la fluidez del habla que se caracteriza por una expresión verbal interrumpida en su ritmo de un modo más o menos brusco, porque es muy importante saber como estos trastornos del lenguaje o del habla pueden presentarse en los trastornos del aprendizaje, como es que pueden afectar.

    ResponderEliminar
  15. El trastorno que más me llamó la atención fue el trastorno específico de la comunicación ya que la pronunciación de los fonemas por parte del niño está a un nivel inferior al adecuado a su edad mental, pero aún con esto el nivel es normal para el resto de las funciones del lenguaje.

    ResponderEliminar
  16. El trastorno que llamo mas mi atención la afasia adquirida con epilepsia o síndrome de Landau Kleffner esto debido a como es que se va desarrollando y cuanto tiempo tarda en ello asi como las implicaciones que trae tanto psicológica como socialmente al que lo sufre de igual manera sus signos y sintomas.

    ResponderEliminar
  17. Es importante conocer sobre los trastornos específicos ya que hoy en día se encuentras muchos niños padeciendo este trastornos y muchas veces se llega a confundir con otras enfermedades parecidas a estos. Esta información fue de gran ayuda ya que no conocía sobre trastornos específico.
    El trastorno que me llamó más la atención fue el de La comprensión del Lenguaje, se me hizo interesante ya que no conocía la razón del porque a veces algunos niños ni logran entender lo que se les explica y por lo tanto se le tiene que explicar a manera de que puedan comprender.

    ResponderEliminar
  18. El el transtorno que más me llamó la atención es el de la pronunciación ya que sus limitantes hacia la comunicación puede generar problemas aún más grandes y mayores hacia la persona que lo padece, es un es un trastorno que tiene algunas herramientas que ayudan a que esté sea una limitante menor pero aún así es un gran problema para quién lo padece.

    ResponderEliminar
  19. El trastorno que mas me llamo la atencion es el de la afasia adquirida con epilepsia, ya que, me dio mucha curiosidad la particualridad de la perdida de la comprension y expresion del lenguaje, y pienso que es sumamente interesante saber mas de los abordajes para tratar este trastorno.

    ResponderEliminar
  20. Es trastorno que más me llamó la atención fue el de "balbuceo" que se encuentra dentro de "otros trastornos del habla y lenguaje", la razón por la que me llamó la atención es porque pienso que es bastante común escuchar a una persona con este tipo de trastorno y no saber de dónde surge o que lo provoca, y que no solo existe 1 sino hasta 3 tipos de estos.

    ResponderEliminar
  21. Dentro de estos trastornos específicos del desarrollo del habla y lenguaje, el que llamó mi atención fue el trastorno de la comprensión del lenguaje pues se desarrolla en la infancia y el niño tiene un nivel inferior del lenguaje de acuerdo a su edad mental y que a veces como personas grandes no sabemos diferenciar entre lo que no entiende a probablemente éste trastorno

    ResponderEliminar
  22. El trastorno que más me llamó la atención fue el trastorno Fonológico, ya que es lo más común y cercano que conozco. Fue de mi interés, y todas las dislalias que conlleva.

    ResponderEliminar
  23. El trastorno de la comprensión del lenguaje, específicamente el de sordera auditiva, me parece interesante ya que a la edad en que se da puede no haber alertas acerca de esto y cuando se nota es muy tarde. a adquisición del lenguaje es un hito dentro del desarrollo humano y pensar que existe gente incapaz de reconocer o comprender uno me pone en reflexión.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. El trastorno que más me llamó la atención fue el trastorno Fonológico, ya que es lo más común y cercano que conozco. Fue de mi interés, y todas las dislalias de la comorbilidad.

    Atte: Aylin Idali Castro Cerón

    ResponderEliminar
  26. El trastorno que a mi me llamo la atención fue el de la comprensión de lenguaje ya que conozco a varias personas que padecen esto y no había forma en la que pudiera saberlo hasta que vi el tema .

    JAIME OLVERA AGUILAR

    ResponderEliminar

Publicar un comentario