OTROS TRASTORNOS DEL DESARROLLO DE HABLA Y LENGUAJE

 


OTROS TRASTORNOS DEL DESARROLLO DE HABLA Y LENGUAJE (F80.8)

SESEO

Vicio de articulación en la que se sustituye la S como (c-z). Campos, A y Campos, L, catalogan los trastornos de dislalias según el fonema afectado. Una dislalia es "la alteración en la pronunciación de uno o varios fonemas por alteración, sustitución u omisión de los mismos en personas que no poseen lesiones neurológicas centrales ni malformaciones en los órganos fonoarticulatorios.". De ahí que se demonine ceceo a la acción de varias entre los sonidos de la s, z y c.

BALBUCEO

Está clasificado dentro de las disfemias que es un trastorno de la fluidez del habla que se caracteriza por una expresión verbal interrumpida en su ritmo de un modo más o menos brusco. La disrupción del discurso se acompaña de otros signos anormales que afectan funcionalmente a la coordinación fonorrespiratoria y al tono muscular junto con respuestas emocionales y negativas. Estas difemias tienen 3 clasificaciones:

  • Disfemia clónica (stuttering): Caracterizada por la repetición convulsiva de una sílaba o grupo de sílabas durante la emisión de la frase.
  • Disfemia tónica (stammerint) o Balbuceo: Caracterizada por una interrupción total del habla, produciéndose al final una salida repentina de la emisión.
  • Disfemia mixta (clónico-tónica/ tónica-clónica). Perelló (1990) habla de la “ley de clo-to”, según la cual la tartamudez se inicia en una fase clónica y pasa a tónica si no recibe un tratamiento adecuado. 

Comentarios